La fábrica de procesamiento químico de Stepan Company en Maywood, Nueva Jersey, es la única en todo el país que tiene la licencia para importar la planta de coca, utilizada para fabricar Coca-Cola.
Esta instalación ha estado procesando hojas la hoja durante más de un siglo, y ha sido un elemento clave para la producción del icónico sabor del refresco.
La DEA renovó la licencia de la fábrica a principios de este año, lo que significa que continuará importando hojas de coca para su procesamiento.
¿Sabías que una fábrica en Nueva Jersey importa hojas de coca para Coca-Cola?
Las hojas de coca se utilizan para crear un ingrediente “descocainizado” para la Coca-Cola, lo que significa que la cocaína ha sido eliminada del producto, pero el sabor característico de la planta aún está presente.
El subproducto sobrante, es decir, las hojas de coca que no se utilizan para la producción de Coca-Cola, se venden a la empresa de fabricación de opioides Mallinckrodt, que las utiliza para hacer un agente anestésico para los dentistas.
No se sabe exactamente cuántas hojas de coca importa Stepan Company cada año, aunque el New York Times informó en 1988 que la empresa importaba entre 56 y 588 toneladas métricas de hojas de coca de Perú y Bolivia anualmente, citando cifras de la DEA.
La fábrica que importa hojas de coca para Coca-Cola recibe permiso de la DEA
Este acuerdo y permiso de la DEA ha sido objeto de controversia en el pasado debido a la asociación de la planta de coca con la cocaína, pero Coca-Cola y Stepan Company han argumentado que la planta es esencial para la producción del sabor característico del refresco.
Es importante destacar que la hoja de coca es una planta utilizada en la medicina tradicional de algunos países sudamericanos y tiene un valor cultural y ritual importante en algunas culturas indígenas.
Además, la hoja de coca tiene propiedades medicinales y nutricionales que son beneficiosas para la salud, aunque su uso ha sido objeto de controversia debido a su asociación con la cocaína.
LEA TAMBIÉN: Coca-Cola niega que esté pensando en irse de Colombia
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!