El networking es una habilidad esencial para cualquier profesional que quiera avanzar en su carrera, ampliar su red de contactos, acceder a nuevas oportunidades y aprender de otros expertos. Sin embargo, hacer networking no se trata solo de asistir a eventos, intercambiar tarjetas de visita y enviar correos electrónicos. Se trata de construir relaciones de confianza, valor y beneficio mutuo que perduren en el tiempo.
¿Cómo se puede hacer networking efectivo y establecer contactos profesionales duraderos? Aquí te damos algunos consejos prácticos que te ayudarán a lograrlo:
– Define tu objetivo. Antes de asistir a un evento, pregúntate qué quieres conseguir con ello. ¿Buscas ampliar tu red de contactos en tu sector? ¿Quieres conocer a posibles clientes, socios o mentores? ¿Te interesa aprender sobre algún tema específico? Tener claro tu objetivo te ayudará a enfocar tu estrategia y a seleccionar los eventos más adecuados para ti.
– Investiga a los asistentes. Una vez que hayas elegido el evento al que quieres asistir, averigua quiénes son los demás asistentes. Puedes usar las redes sociales, las páginas web o las aplicaciones del evento para conocer sus perfiles, intereses y objetivos. Así podrás identificar a las personas con las que te interesa conectar y preparar algunas preguntas o temas de conversación.
– Sé auténtico y natural. No intentes impresionar a los demás con falsas apariencias o exageraciones. Sé tú mismo y muestra tu personalidad, tus valores y tus pasiones. Recuerda que el networking se basa en la confianza y la sinceridad. Además, no te limites a hablar de negocios o de tu trabajo. Intenta crear una conexión personal con los demás, hablando también de tus hobbies, tus proyectos o tus experiencias.
– Aporta valor. No te acerques a los demás solo para pedirles favores o venderles algo. Busca la forma de aportar valor a la relación, ofreciendo tu ayuda, tu conocimiento, tu feedback o tu recomendación. Demuestra que te interesas por los demás y que puedes ser un contacto útil y valioso para ellos.
– Haz seguimiento. Después del evento, no pierdas el contacto con las personas que hayas conocido. Envíales un correo electrónico o un mensaje por las redes sociales, agradeciéndoles el encuentro y recordándoles algún aspecto de la conversación. También puedes compartirles algún recurso que les pueda interesar, invitarles a otro evento o proponerles una reunión para seguir hablando. Mantén el contacto periódicamente y busca la forma de fortalecer la relación.
Siguiendo estos consejos, podrás hacer networking efectivo y establecer contactos profesionales duraderos que te ayudarán a crecer como profesional y como persona.
Lea también: La red social X podrá recolectar los datos biométricos y de empleo de los usuarios
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
