La cuprífera estatal Codelco y la empresa SQM anunciaron este miércoles una asociación pública-privada para explotar litio a partir de enero de 2025 en el Salar de Atacama, que se ubica en el norte de Chile y concentra el 90 % de las reservas del país.
“Esta asociación, en la medida que se cumplan ciertas condiciones, se materializará a partir del 1 de enero de 2025, y se estructurará a través de una sociedad común con una participación mayoritaria del Estado de Chile (50 % más una acción)”, indicó Codelco, la mayor cuprífera del mundo.
La estatal chilena, agregó el comunicado, “tendrá una participación temprana en las utilidades de la sociedad común, ascendentes a 201.000 toneladas de carbonato de litio equivalente provenientes de los contratos entre Corfo y SQM, que se incrementará al 50,01 % de la producción total de litio y otras sustancias a partir de enero de 2031”.
Chile es el segundo productor mundial de litio -fundamental para la electromovilidad-, por detrás de Australia, pero Argentina le sigue de cerca y podría adelantarlo en los próximos años.
En 2022, Chile exportó 6.877 millones de dólares de carbonato de litio, lo que supone un aumento del 777 % respecto de 2021, según el Banco Central.
Solo hay dos compañías que explotan litio en Chile y lo hacen en el Salar de Atacama: la estadounidense Albemarle y la chilena Sociedad Química y Minera (SQM), controlada por la china Tianqi y Julio Ponce Lerou, yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990).
El Gobierno del presidente Gabriel Boric anunció en abril su esperada política sobre el litio, que busca convertir al Estado en el principal promotor y controlador de la industria a través de un modelo público-privado y una empresa nacional.
“Hoy Codelco da inicio a un nuevo ciclo. A partir de ahora seremos una empresa minera líder en cobre y litio a nivel mundial. Esto nos hace una compañía más robusta y sostenible”, agregó por su parte Máximo Pacheco, presidente del directorio de la estatal chilena.
De interés: Renuncia el vicepresidente de Administración y Finanzas de Codelco tras ocho años en el cargo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE