La cadena de moda rápida H&M sigue adelante con su plan de reestructuración en España, lo que ha llevado al cierre de varias tiendas en el país, incluyendo tres en la provincia de Alicante.
A pesar de ser una de las marcas de moda más grandes del mundo, H&M ha justificado estos cierres por razones “organizativas, productivas y económicas”, buscando adaptarse a los cambios en el mercado.
En Alicante, las tiendas de L’Aljub en Elche, Ociopía en Orihuela y Habaneras en Torrevieja han confirmado su cierre, lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre los trabajadores.
Crisis en H&M: cierran más tiendas y aumentan los despidos en España
El cierre de estas tiendas ha supuesto un duro golpe para los empleados, muchos de ellos con años de experiencia en la compañía. La falta de personal en las tiendas que aún están operativas ha llevado a sobrecargas laborales y ha dificultado la conciliación de la vida laboral y personal.
Los sindicatos han expresado su preocupación por las condiciones laborales de los trabajadores de H&M, especialmente aquellos afectados por los cierres. Señalan que la falta de personal ha generado un aumento de la carga de trabajo y ha dificultado la negociación de mejores condiciones en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Las negociaciones entre los sindicatos y la empresa comenzarán el 17 de septiembre, con el objetivo de llegar a un acuerdo para finales de octubre. Sin embargo, los sindicatos advierten que la situación es compleja y que los trabajadores podrían enfrentarse a dificultades para encontrar un nuevo empleo.
Lea también: El grupo H&M anuncia un ajuste de plantilla en España que afecta a 588 empleados y el cierre de 28 tiendas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!