Un paso significativo ha dado la ganadería colombiana, dos frigoríficos del país han obtenido la habilitación para exportar carne bovina a China, marcando un hito en el proceso de apertura de este importante mercado. La noticia llega seis meses después de la tan esperada apertura, lograda tras 13 años de esfuerzos incansables liderados por Fedegán-FEP.
El secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios (FEP), Augusto Beltrán Segrera, compartió la noticia, anunciando que la Administración General de Aduanas de China (GACC) ha autorizado las dos primeras plantas colombianas para exportar carne.
Los frigoríficos de Red Cárnica S.A.S. en Bucaramanga y Ciénaga de Oro (Córdoba), pertenecientes a Minerva Foods, son los dos establecimientos habilitados para exportar al gigante asitático.
China habilita dos plantas colombianas para exportar carne
Este logro es el resultado de años de esfuerzo y colaboración, con Colombia trabajando diligentemente desde 2011 para cumplir con los rigurosos estándares sanitarios requeridos por China.
La apertura del mercado chino representa un vasto potencial para el sector ganadero colombiano. Se estima que las exportaciones a China podrían alcanzar hasta 50.000 toneladas anuales, lo que generaría significativos beneficios económicos para los ganaderos y la economía del país en su conjunto.
Ahora, se aguarda con expectación el anuncio de las fechas exactas para el inicio de las exportaciones, así como la habilitación de otros frigoríficos que han presentado la documentación requerida ante las autoridades sanitarias en ambos países.
Lea también: El 59 % de los habitantes de China sufre insomnio, según un estudio
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!