La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) informó que la producción de café en Colombia cayó un 25% en abril de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior. La disminución se debe a un aumento en las lluvias en la zona cafetera, así como a una menor fertilización causada por los altos precios de este importante insumo. Colombia, el mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, produjo 566.000 sacos de 60 kilogramos de café en abril, en comparación con los 750.000 sacos del mismo mes en 2022.
Producción de café en Colombia cae un 25 % en abril
La disminución de la producción de café también se extendió al primer cuatrimestre del año, durante el cual Colombia produjo 3,26 millones de sacos de café, una disminución del 6% en comparación con los 3,46 millones de sacos del mismo período en 2022. En los últimos 12 meses, la producción de café en Colombia disminuyó en un 9%, llegando a 10,9 millones de sacos en comparación con los 12 millones de sacos producidos en el mismo período anterior.
La exportación de café en el país también se vio afectada, disminuyendo un 15% en abril, con exportaciones de 719.000 sacos en comparación con los 848.000 sacos del mismo mes del año anterior. Durante los últimos 12 meses, las exportaciones de café también cayeron en un 9%, a 10,8 millones de sacos en comparación con los 11,9 millones de sacos exportados en el mismo período anterior. En lo que va del año cafetero, las exportaciones de café rozaron los 3,4 millones de sacos, una disminución del 15% frente a los casi 4 millones de sacos exportados en el mismo período anterior.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
