La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó un decreto que elimina los aranceles a 160 productos de la canasta básica durante una década. La medida, impulsada por el presidente Nayib Bukele, recibió el apoyo de 59 de los 60 diputados, y busca reducir el costo de alimentos esenciales para la población.
La nueva Ley Especial para Promover Competitividad y Facilitar el Acceso a Productos de la Canasta Básica Ampliada abarca una variedad de alimentos, incluyendo granos básicos, verduras, hortalizas, carnes y lácteos.
“Con esta iniciativa garantizaremos que la población tenga comida en su mesa, así como el abastecimiento de alimentos”, afirmó Norma Lobo, diputada del partido oficialista Nuevas Ideas.
Desgravación de Aranceles a Alimentos: El Salvador Apuesta por una Década de Precios Bajos, en una idea de Bukele
Pese al respaldo mayoritario, la medida enfrenta escepticismo. Marcela Villatoro, diputada del partido conservador Alianza Republicana Nacionalista (Arena), expresó que el impacto podría ser limitado debido a los Tratados de Libre Comercio (TLC) en Centroamérica, que ya eximen de aranceles a muchos de los productos incluidos en el decreto.
Villatoro sugirió la eliminación del 13% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) como una alternativa para reducir aún más los precios, propuesta que no fue aprobada.
En paralelo, el Gobierno de Bukele ha establecido 30 agromercados en todo el país para ofrecer productos de calidad a precios más bajos. Sin embargo, el presidente reconoció la necesidad de ampliar estos esfuerzos y anunció la creación de centrales de abasto, operadas por privados, que permitirán la venta mayorista de frutas, verduras y otros productos básicos a precios justos.
Además, el decreto incluye la eliminación de aranceles a alimentos para animales, fertilizantes, abono, insecticidas y herbicidas, en un esfuerzo por apoyar a los productores locales y prepararlos para competir con productores internacionales.
Lea también: Así fueron las críticas ácidas del presidente de Ecuador contra Petro, Bukele y Milei
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!