El Banco de la República decidió mantener la tasa de interés en 9,5%, a pesar de la propuesta del Gobierno de reducirla en 50 puntos básicos. Cuatro miembros de la Junta Directiva votaron por la estabilidad de la tasa, mientras que tres respaldaron una reducción.
Esta es la primera reunión de política monetaria con la presencia de los nuevos codirectores, Laura Moisá y César Giraldo, así como del ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas.
De hecho, el nuevo funcionario del gobierno Petro argumentó que un recorte en la tasa ayudaría a dinamizar la economía, pero su propuesta no fue aceptada por la mayoría.
Tasa de interés se mantiene en 9,5%: Junta del Banco de la República desestima reducción propuesta
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, justificó la decisión con el objetivo de mantener una postura cautelosa frente a la inflación, que en febrero aumentó ligeramente a 5,3%.
Además, el equipo técnico del Banco elevó su previsión de crecimiento para 2025 de 2,6% a 2,8%. Sin embargo, Villar advirtió que las condiciones financieras externas seguirán siendo restrictivas, en un contexto de incertidumbre por la política monetaria de Estados Unidos y las tensiones comerciales internacionales.
El ministro Ávila insistió en la necesidad de ajustes en la política económica. “Seguiremos promoviendo un entorno favorable para el crecimiento y trabajando en medidas fiscales que impulsen la inversión y el empleo”, sostuvo.
Lea tambien: Empleo en Colombia mejora: la tasa de desempleo es la más baja en ocho años
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!