El Gobierno de Gustavo Petro anuncio que, en un esfuerzo por cumplir con la Regla Fiscal y atender obligaciones inmediatas, ha decidido recortar el presupuesto de los ministerios y entidades del Estado en un 5,6%. Esta medida, que afectará tanto a los gastos de funcionamiento como de inversión, busca reducir el déficit fiscal y mitigar el impacto del menor recaudo.
La decisión fue tomada en el marco de un Consejo de ministros extraordinario realizado este martes en la Casa de Nariño, y fue anunciada por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González.
El funcionario explicó que el recorte global asciende a $20 billones y que las entidades deberán entregar, a más tardar mañana miércoles 12 de junio, el detalle de cómo lo implementarán.
¿Cómo afectará el recorte del 5,6% al presupuesto de los ministerios que hizo el Gobierno Petro?
Bonilla enfatizó que el recorte no afectará la nómina de funcionamiento ni el Sistema General de Participaciones. Sin embargo, sí implicará una reducción en los recursos disponibles para proyectos de inversión y otras actividades financiadas con recursos del Estado.
El ministro también se refirió a la solicitud de ampliación de cupo de endeudamiento por 17.600 millones de dólares que el Gobierno ha presentado al Congreso. Explicó que una parte de esos recursos se destinará a atender obligaciones inmediatas, como el pago de deuda pública adquirida entre 2019 y 2020, y a garantizar el cumplimiento de la Regla Fiscal.
En cuanto a la inflación, Bonilla expresó su confianza en que la tendencia a la baja continúe, como lo ha hecho durante los últimos 14 meses. Señaló que este resultado es fundamental para el ajuste que se está realizando en los precios de los combustibles.
Lea también: Impuestos no cumplen metas: Gobierno colombiano recorta 20 billones de pesos del presupuesto
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!