El gobierno de los Estados Unidos y 17 estados presentaron una demanda conjunta contra Amazon, acusando al gigante del comercio electrónico de llevar a cabo prácticas monopólicas que socavan la competencia y perjudican a vendedores externos en su plataforma.
La demanda, liderada por la Comisión Federal de Comercio (FTC) y respaldada por fiscales generales estatales, marca un importante paso en la lucha antimonopolio en el país. Alega que Amazon favorece injustamente sus propios servicios y productos a costa de los vendedores independientes que dependen de su plataforma para llegar a los consumidores.
Mientras tanto, la compañía ha rechazado de manera consistente estas acusaciones, defendiendo su modelo de negocio y su contribución al comercio electrónico global.
Demandan a Amazon por prácticas anticompetitivas que perjudican a vendedores independientes
Y es que, según la FTC, esta demanda es el resultado de una extensa investigación que abarca varios años y representa uno de los desafíos legales más significativos en la historia de la empresa, que tiene casi 30 años de existencia.
La demanda busca una orden judicial permanente que prohibiría a Amazon continuar con las prácticas ilegales que, según alegan, le han permitido mantener un control monopolístico en el mercado. Además, se pretende que esta orden ayude a restablecer la competencia en el sector.
Las acusaciones incluyen prácticas como medidas anti descuento que desincentivan a los vendedores de ofrecer precios más bajos fuera de la plataforma de Amazon. También se afirma que la empresa puede ocultar anuncios que ofrecen descuentos en otros sitios de comercio electrónico.
Amazon, en la mira de la FTC por abuso de poder en el comercio electrónico
La FTC sostiene que Amazon degrada la experiencia del cliente al priorizar anuncios pagados sobre resultados de búsqueda relevantes y al favorecer sus propias marcas, incluso cuando otros productos son de mejor calidad. Además, argumenta que Amazon cobra comisiones elevadas que obligan a los vendedores a pagar casi la mitad de sus ingresos totales a la empresa.
Lina Khan, presidenta de la FTC, declaró que la demanda presenta evidencia detallada de cómo la empresa utiliza su poder monopólico para enriquecerse a expensas de los consumidores y las pequeñas empresas que operan en su plataforma.
Se estima que Amazon controla aproximadamente el 40% del mercado de comercio electrónico en Estados Unidos, y gran parte de las ventas en su plataforma son facilitadas por vendedores independientes, incluyendo pequeñas y medianas empresas.
Lea también: Bad Bunny y Gael García Bernal se besan en Cassandro, la nueva película de Amazon Prime Video
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!