El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, lanzó una fuerte advertencia sobre la crítica situación fiscal de Colombia. Según el dirigente gremial, el Gobierno Nacional debe realizar un ajuste por cerca de $80 billones si quiere cumplir con la regla fiscal y preservar la confianza de los mercados internacionales.
Velasco explicó que tanto los ingresos como los gastos de la nación enfrentan riesgos significativos, lo que podría llevar a un déficit fiscal cercano al 10% del Producto Interno Bruto (PIB) si no se toman medidas urgentes antes de finalizar el año.
¿Qué está causando el hueco fiscal?
Una de las principales preocupaciones es el incumplimiento de las metas de la Dian, que ha representado cerca de $54 billones en ingresos no recaudados. A esto se suman:
-
La no aprobación de la ley de financiamiento.
-
La caída del recaudo proyectado para 2025.
-
Rezagos presupuestales por más de $50 billones, con posibles obligaciones adicionales por $20 billones.
-
Deudas acumuladas en sectores clave como salud y energía, estimadas en $10 billones.
Un ajuste ineludible
“El Gobierno tiene una tarea importante en hacer el recorte de cualquier cantidad de recursos que no entren como ingresos o que impliquen mayores gastos”, aseguró Velasco.
Además, subrayó que el recorte de $80 billones no debe limitarse únicamente al gasto público, sino que debe acompañarse de acciones concretas para mejorar los ingresos, incluyendo ajustes tributarios y eficiencia en el recaudo.
Te puede interesar: Nuevo presidente de Asofondos: Andrés Velasco asume el cargo
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!