Desde hace cien años, Uruguay se convirtió en el único país en democracia de Latinoamérica que no celebra la fecha de Navidad como tal.
En su lugar, la nación charrúa- un estado reconocido como laico, celebra en dichas fechas del calendario la tradición del Día de la Familia.
Así las cosas- para los uruguayos no hay -desde 1919, ni feriado por Navidad ni por el Día de Reyes, siendo este último el Día de los Niños.
¿Cómo es la Navidad en Uruguay?
Otras tradiciones también cambian en dicho país sudamericano, pues en lugar de Semana Santa hay Semana de Turismo y por el Día de la Virgen hay Día de las Playas.
Este cambio en las costumbres regionales se empezó a dar entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX cuando se separó al Estado de la Iglesia católica.
Cabe reseñar -eso sí, que en Uruguay miles de personas sí ponen sus árboles de Navidad y celebran cenas en su honor, pero es algo que queda a gusto de cada ciudadano.
La festividad del 24 de diciembre, desde 1919, por ley, en no se llama Navidad, se llama "Día de la Familia".
En el contexto del batllismo y la secularización de los calendarios, Uruguay se convertía en uno de los paises mas laicos del mundo.
— José Carlos García (@carlosgarciapan) December 25, 2022