El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, calificó de “crímenes de guerra” los “inaceptables” ataques de Rusia a puertos civiles y silos de cereales ucranianas a orillas del Danubio, a pocos metros de la frontera rumana.
“Los continuos ataques de Rusia contra la infraestructura civil ucraniana en el Danubio, en las proximidades de Rumanía, son inaceptables”, escribió el jefe del Estado rumano en Twitter.
“Estos son crímenes de guerra y afectan aún más a la capacidad de Ucrania para transferir sus productos alimentarios a los necesitados del mundo”, agregó el presidente de Rumanía, un país miembro de la OTAN.
El ataque, que no causó víctimas pero sí dañó un silo de cereales en Izmail, a orilla del río Danubio y sus afluentes, que traza la frontera entre ambos países en esa zona.
Izmail es un puerto clave para enviar grano ucraniano a territorio rumano y darle salida a través del puerto rumano de Constanza, en el Mar Negro, más aún desde que Rusia puso fin al acuerdo de los cereales a mediados de julio.
El pasado 24 de julio drones rusos atacaron el puerto ucraniano de Reni, también fronterizo con Rumanía, lo que también fue condenado por el presidente rumano.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, calificó de “amenaza para todos, en todos los continentes” esos ataques y acusó a Rusia de “terrorismo”.”Los terroristas rusos atacaron de nuevo los puertos, los cereales y la seguridad alimentaria mundial”, escribió el líder ucraniano a través de su cuenta en Telegram, según reproduce el portal Ukrinform.
Zelenski destacó a continuación que “todos nuestros servicios operativos funcionaron de manera efectiva” y pidió una “respuesta” internacional, ya que la amenaza y los ataques afectan a los transportes de cereales a todo el mundo. Desde que abandonó el acuerdo del grano, Rusia ha estado atacando las infraestructuras portuarias ucranianas.
De interés: Agresiones y humillaciones: el calvario de los soldados colombianos voluntarios en Ucrania
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE
