El gobierno del presidente Donald Trump revocó la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos, según un informe del diario The New York Times. La medida afecta a más de 600,000 migrantes, quienes ahora enfrentan la posibilidad de deportación.
La revocación fue firmada el martes por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, revirtiendo la decisión de Joe Biden, quien en su administración había extendido el beneficio por 18 meses adicionales.
Trump revoca el TPS para venezolanos: 600,000 migrantes en riesgo de deportación
¿Qué es el TPS y por qué es clave para los venezolanos?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa migratorio que permite a ciudadanos de países en crisis permanecer legalmente en EE.UU. sin temor a la deportación. Se otorga a personas que no pueden regresar a sus países debido a conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias.
Durante su primera presidencia, Trump intentó eliminar el TPS, pero enfrentó barreras legales. Ahora, con su regreso al poder, la administración ha tomado medidas inmediatas para revisar todas las designaciones de este beneficio migratorio.
Según datos del Pew Research Center, hasta marzo de 2024 había 1,2 millones de personas beneficiadas o elegibles para el TPS, siendo los venezolanos la comunidad con mayor número de beneficiarios.
El gobierno de Biden había ampliado la cobertura del TPS para incluir a ciudadanos de El Salvador, Sudán, Ucrania y Venezuela, alegando razones humanitarias. En el caso venezolano, se justificó la medida debido a la crisis económica y política bajo el régimen de Nicolás Maduro.
¿Qué sigue para los venezolanos en EE.UU.?
La decisión de la administración Trump de revocar el TPS genera incertidumbre entre los migrantes. Sin embargo, el New York Times señala que, si el Departamento de Seguridad Interior no toma una decisión antes del sábado, la protección se renovará automáticamente por seis meses.
Lea también: El reloj del Apocalipsis marca un nuevo récord: ¿Estamos cerca del fin?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!