La administración de Donald Trump puso fin de los programas de libertad condicional temporal que permitieron la entrada de 530.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. La medida se oficializará el 24 de abril.
Con esta decisión, los beneficiarios de estos programas deberán abandonar el país antes de la fecha límite, salvo aquellos que hayan obtenido un estatus migratorio legal.
La cancelación responde a la directriz de Trump de eliminar los programas de libertad condicional categórica, considerados contrarios a las políticas migratorias de su gobierno.
EE.UU. endurece política migratoria: libertad condicional para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos finaliza en abril, por orden de Trump
Bajo la administración de Joe Biden, estos programas permitían la permanencia temporal de hasta dos años en EE.UU. y brindaban autorización de trabajo a migrantes que cumplieran con requisitos.
La decisión ya ha generado reacciones. Un alto funcionario del DHS calificó la medida como “un retorno al sentido común y a la seguridad pública”.
Sin embargo, organizaciones proinmigrantes han advertido sobre el impacto humanitario y legal de esta acción, argumentando que podría ser impugnada en tribunales.
Lea también: Nicolás Maduro reitera que las sanciones económicas “provocaron” la migración venezolana
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!