El exmandatario Donald Trump se impuso con contundencia a la exgobernadora Nikki Haley en las primarias republicanas de Carolina del Sur, celebradas el sábado, y se consolidó como el favorito indiscutible para obtener la nominación presidencial de su partido por tercera vez consecutiva.
Trump, que enfrenta varios procesos judiciales por sus acciones antes y durante su presidencia, no tuvo rival en el estado sureño, donde obtuvo el 68% de los votos, frente al 22% de Haley, según los datos de Edison Research.
La victoria de Trump en Carolina del Sur, el primer estado del sur en celebrar sus primarias, tiene una gran relevancia política, ya que históricamente ha sido un termómetro fiable para los republicanos. Desde 1980, todos los ganadores de las primarias de este estado, salvo Newt Gingrich en 2012, han acabado siendo los candidatos del partido a la Casa Blanca. Entre ellos se encuentran Ronald Reagan, George W. Bush y el propio Trump.
Trump se impone a Haley en su estado natal y se afianza como el candidato republicano
Trump, que ya había ganado las elecciones de delegados de la convención en Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada y las Islas Vírgenes estadounidenses, se acerca cada vez más a la nominación republicana, que se decidirá oficialmente en la convención nacional del partido, prevista para agosto.
El exmandatario cuenta con el apoyo de la mayoría de la base republicana, que lo ve como el único capaz de derrotar al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones generales de noviembre.
La derrota de Haley en su estado natal supone un duro golpe para sus aspiraciones presidenciales, que se basaban en su perfil moderado y en su experiencia como gobernadora y como embajadora ante la ONU durante el mandato de Trump. Haley, que había criticado algunas de las acciones y declaraciones de Trump, especialmente tras el asalto al Capitolio del 6 de enero, no ha podido hacer frente al dominio del exmandatario en el partido, y se enfrenta a la presión de abandonar la carrera.
La inmigración fue el tema más importante para los votantes republicanos en Carolina del Sur, según una encuesta a pie de urna realizada por Edison Research. El 41% de los votantes citó esta cuestión como la principal, seguida por la economía, con el 31%.
Trump ha convertido la inmigración en uno de los ejes de su campaña, prometiendo endurecer las políticas migratorias y construir un muro en la frontera con México.
Lea también: Trump “apoya firmemente” la fecundación ‘in vitro’ tras el fallo del Supremo en Alabama
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!