Las conversaciones entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han abierto nuevas especulaciones sobre una posible negociación para poner fin a la guerra en Ucrania. Durante una llamada telefónica, ambos líderes discutieron una “conclusión exitosa” del conflicto, lo que ha generado reacciones encontradas en la comunidad internacional.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, afirmó que confía en el respaldo de Estados Unidos para presionar a Moscú a cesar su ofensiva. Sin embargo, las declaraciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, sugieren que cualquier acuerdo de paz podría implicar concesiones territoriales por parte de Ucrania, lo que supondría un duro golpe para Kiev.
Desde el inicio de la invasión en 2022, Washington ha sido un aliado clave para Ucrania, proporcionando ayuda militar y apoyo diplomático. No obstante, el reciente cambio en la narrativa sugiere que la Casa Blanca estaría dispuesta a considerar una resolución que no implique la restauración de las fronteras previas a 2014.
Trump y Putin discuten una posible paz en Ucrania: ¿qué significa para Kiev?
“La recuperación total del territorio ocupado parece improbable”, expresó Trump ante la prensa, insinuando que algunas regiones podrían quedar bajo control ruso en un eventual acuerdo de paz.
El panorama para Kiev se torna incierto, ya que la presión militar rusa sigue en aumento y el respaldo internacional podría estar tomando una nueva dirección.
Aliados de la OTAN han manifestado preocupación ante la posibilidad de que se relajen las sanciones contra Rusia o que se reduzca la ayuda militar a Ucrania en aras de una tregua negociada.
Lea también: Trump se convierte en el primer presidente de EE.UU. en asistir a un Super Bowl
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
