En un discurso en la capital estadounidense, el ex presidente Donald Trump intensificó sus ataques contra el actual presidente Joe Biden, acusándolo de corrupción y buscando apoyo para su candidatura a la presidencia por el partido republicano. Estos ataques se producen dos semanas después de que Trump fuera acusado por el descubrimiento de documentos clasificados en su residencia.
Trump intensifica los ataques contra Biden en la carrera por la candidatura republicana
Durante la gala organizada por una organización evangélica, Trump hizo acusaciones sin ofrecer pruebas concretas, señalando negocios turbios entre Biden y su hijo Hunter Biden con China. Además, el ex presidente arremetió contra Hunter, quien recientemente fue acusado de posesión ilegal de un arma de fuego y evasión de impuestos.
El expresidente afirmó que Hunter había armado a las agencias del orden para interferir en las elecciones, calificándolo como el mayor abuso de poder en la historia del país. Estas acusaciones exageradas son una táctica recurrente en los discursos de Trump.
Este discurso marcó la primera aparición pública del líder después de enfrentar cargos en un tribunal federal por supuestamente retener documentos de defensa nacional y obstruir la justicia al ocultarlos. Trump defendió su derecho a retener los documentos y calificó los cargos en su contra como “ridículos”, alegando que han aumentado su popularidad.
Sin embargo, una encuesta de CNN revela que la popularidad del expresidente entre los votantes y simpatizantes republicanos ha disminuido en un 8%, pasando del 53% en mayo al 47% actualmente. A pesar de esto, el ex presidente sigue siendo una figura destacada en la carrera por la candidatura republicana, participando en el acto de clausura de la conferencia “Road to Majority” junto a otros importantes aspirantes como Mike Pence y Ron DeSantis.
Durante su discurso, Trump enfatizó su postura sobre temas como el aborto, elogiando la decisión de la Corte Suprema Roe vs. Wade del año pasado, que limitó el derecho al aborto a nivel federal. Asimismo, criticó las políticas de Biden relacionadas con los derechos de las personas LGBT+.
No obstante, los temas recurrentes de Trump, como China e inmigración, dominaron su retórica. El ex presidente arremetió contra la política de “fronteras abiertas” del gobierno actual, afirmando que ha permitido la entrada de convictos y pacientes mentales al país, reforzando así su postura antiinmigrante.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!