El Gobierno ha anunciado una medida que beneficiará a millones de personas que usan el transporte público en Madrid y en el resto de España. Se trata de la gratuidad para varios colectivos, como los menores de edad, los jóvenes, las personas desempleadas y las personas con discapacidad. La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2024 y supondrá un ahorro de hasta 600 euros al año para los usuarios.
La medida forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno ha presentado a la Unión Europea para recibir los fondos europeos. El objetivo es impulsar la movilidad sostenible, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire y favorecer la inclusión social y la cohesión territorial.
Transporte público gratis en Madrid: quiénes podrán acceder y cómo solicitarlo
Para acceder a la gratuidad del transporte público, los usuarios deberán cumplir una serie de requisitos, que variarán según el colectivo al que pertenezcan. Estos son los requisitos y las condiciones para cada colectivo:
• Menores de edad: Las personas que tengan menos de 18 años podrán viajar gratis presentando su DNI o su tarjeta de transporte público. La medida se aplicará tanto en el transporte urbano como en el interurbano, incluyendo el metro, el autobús y el tranvía.
• Jóvenes: Las personas que tengan entre 18 y 30 años podrán viajar gratis siempre que estén empadronados en Madrid y que tengan una renta inferior al salario mínimo interprofesional. Deberán solicitar una tarjeta de transporte público gratuita que les dará acceso a todos los medios de la Comunidad de Madrid.
• Personas desempleadas: Las personas que no tengan trabajo y que estén inscritas como demandantes de empleo podrán viajar gratis en el transporte público durante un año, renovable por otro año más si siguen en situación de desempleo. Deberán acreditar su situación con el certificado de demanda de empleo y solicitar una tarjeta de transporte público gratuita que les permitirá usar todos los medios de transporte de la Comunidad de Madrid.
• Personas con discapacidad: Las personas que tengan una discapacidad reconocida igual o superior al 33% podrán viajar gratis sin límite de tiempo. Deberán presentar su certificado de discapacidad y solicitar una tarjeta de transporte público gratuita que les dará acceso a todos los medios de transporte de la Comunidad de Madrid.
El Gobierno espera que la medida de la gratuidad para varios colectivos sea un éxito y que contribuya a mejorar la movilidad, el medio ambiente y la cohesión social en Madrid y en el resto de España.
Lea también: El Metro de Madrid sufre una explosión por un patinete eléctrico y reabre el debate sobre su acceso
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
