El miércoles, los surcoreanos experimentaron una reducción de uno o dos años en su edad cuando el gobierno reemplazó el método tradicional de conteo de edad por el estándar internacional.
Este cambio busca aliviar la confusión y mejorar la coherencia en el sistema de conteo de edad en todas las áreas judiciales y administrativas del país.
Tradicionalmente, en la vida cotidiana de los surcoreanos, se considera que las personas tienen un año al nacer y se les agrega un año adicional cada 1 de enero, independientemente de su cumpleaños real.
¿Qué significa el nuevo sistema de edad para los surcoreanos?
Sin embargo, en documentos médicos y legales, se utiliza el estándar internacional que cuenta desde cero al nacer y suma un año en cada cumpleaños.
El gobierno espera que este cambio reduzca en gran medida las disputas legales, quejas y la confusión social relacionada con el cálculo de las edades.
Por ejemplo, el nuevo sistema evitará que los coreanos mayores crean erróneamente que son elegibles para pensiones y beneficios de viaje gratuito varios años antes de lo permitido legalmente.
Corea del Sur adopta el estándar internacional de conteo de edad
Es importante destacar que algunas áreas clave, como el año escolar, la elegibilidad para el servicio militar obligatorio y la edad legal para beber, aún se determinarán mediante otro sistema de edad conocido como “año de edad”. Este sistema permanecerá vigente por ahora, según declaraciones del ministro de Legislación Gubernamental, Lee Wan-kyu.
La adopción del estándar internacional significa que todos los surcoreanos nacidos en un mismo año, ya sea en enero o diciembre, serán elegibles para el alistamiento militar a partir del 1 de enero del año en que cumplan los 19 años, ya que se considera legalmente que han alcanzado la edad mínima requerida.
La decisión de eliminar el método tradicional y adoptar completamente el estándar internacional se tomó en diciembre pasado y, según una encuesta del gobierno realizada en septiembre de 2022, el 86% de los surcoreanos manifestaron su disposición a utilizar el nuevo sistema en su vida cotidiana.
Lea también: El oscuro mundo de los hikikomori: ¿Por qué Corea del Sur paga para que jóvenes salgan de sus casas?
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!