Un grupo de seis sacerdotes, dos de ellos adscritos a la Archidiócesis de Toledo, ha causado una gran controversia por sus declaraciones contra el Papa Francisco en una tertulia en YouTube. Los curas expresaron su deseo de que el pontífice falleciera pronto y admitieron que rezan por ello.
La tertulia, llamada ‘Sacristía de la Vendée’, se define como “sacerdotal contrarrevolucionaria” y se emite semanalmente en el canal de YouTube del mismo nombre, que tiene más de 67.000 suscriptores.
El pasado 22 de febrero, el tema de la tertulia era la negativa de algunos sacerdotes a dar la comunión en la boca, pero pronto derivó en una crítica al Papa Francisco.
Polémica por sacerdotes que rezan por la pronta muerte del Papa Francisco
El moderador de la tertulia, el padre Francisco José Delgado, presentó a los participantes, entre los que se encontraban el padre Gabriel Calvo Zarraute y el padre Rodrigo Menéndez Piñar, ambos de la Archidiócesis de Toledo, así como otros tres curas de Almería, Estados Unidos y México.
El padre Calvo Zarraute afirmó que rezaba mucho “para que el Papa Francisco pueda ir al cielo cuanto antes”. El padre Charles Murr, de Estados Unidos, se sumó a la oración y dijo: “Somos muchos con esa intención”. El moderador remató la frase con un “Pues a ver si rezamos más fuerte”, mientras se escuchaban risas de fondo.
El vídeo se hizo viral en las redes sociales y generó una ola de indignación y rechazo por parte de los fieles y de la Iglesia. Desde el perfil de X (antes Twitter) de la tertulia sacerdotal, los autores pidieron disculpas por el “desafortunado comentario, dicho en tono de humor, sobre rezar por que el Papa se vaya al Cielo cuanto antes”.
De hecho, los sacerdotes aseguraron que no deseaban la muerte del Papa, como algunos medios habían difundido, pero admitieron que era un comentario de mal gusto.
El Arzobispado de Toledo también se pronunció al respecto y emitió un comunicado este miércoles, 28 de febrero, en el que mostró su rechazo tajante a este tipo de declaraciones, que consideró “ofensivas, irrespetuosas y desleales” con el Papa Francisco. El Arzobispado anunció que no excluía adoptar medidas de corrección por estos hechos, que podrían implicar sanciones canónicas o incluso penales.
El futuro de la tertulia sacerdotal y de sus autores está en el aire, mientras se espera la respuesta de la Iglesia. Mientras tanto, la polémica sigue viva y abre el debate sobre los límites de la libertad de expresión y el respeto a la autoridad papal.
Sacerdotes católicos cristeros contrarrevolucionarios y tradicionalistas dicen que "rezan mucho por el Papa, para que pueda ir al cielo cuanto antes". pic.twitter.com/cDNmV9aJOb
— UmbherX Carrillot (@jhcarrillot) February 27, 2024
Lea también: El Papa Francisco consagra a Mama Antula, la santiaguina que fundó las Hijas del Divino Salvador
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!