Maxim Kuzminov, el piloto ruso de 28 años que en agosto del año pasado desertó y se entregó a las fuerzas ucranianas con un helicóptero, fue encontrado muerto a tiros en la localidad alicantina de Villajoyosa. Así lo confirmaron fuentes de la inteligencia militar ucraniana (GUR) y varios medios de comunicación rusos y ucranianos.
La muerte del piloto se produjo el pasado 15 de febrero, pero no se hizo pública hasta el 19 de febrero, cuando el representante del GUR, Andrí Yusov, indicó que se podía “confirmar el hecho de la muerte”, aunque no mencionó el lugar en el que fue hallado el cadáver.
El diario ucraniano Kyiv Post, sin embargo, detalló que el cuerpo del desertor ruso fue encontrado en un aparcamiento subterráneo, con al menos cinco impactos de bala.
El piloto ruso Maxim Kuzminov, que huyó de la guerra en Ucrania, fue hallado muerto a tiros en Alicante
Según el mismo medio, una fuente del GUR declaró que cerca del domicilio de Kuzminov se encontró un automóvil calcinado, que podría haber sido utilizado por los asesinos. La policía española está investigando el caso, pero no ha ofrecido detalles sobre los posibles autores o motivos del crimen. Tampoco se ha confirmado si el piloto estaba bajo protección de las autoridades ucranianas o españolas.
Kuzminov se hizo famoso en septiembre de 2023, cuando el GUR publicó unas imágenes del piloto en las que explicaba cómo fue contactado por la inteligencia ucraniana, que le ofreció pasarse al bando ucraniano a cambio de dinero y protección. El piloto aceptó la propuesta y el 23 de agosto de 2023 llevó voluntariamente un helicóptero Mi-8 de Rusia a la región de Járkov, en manos de la inteligencia ucraniana.
La operación no sólo consistía en la captura del helicóptero, sino que también buscaba la adquisición de documentación y equipo técnico secreto, informó el Kyiv Post. El piloto, por su parte, explicó que su motivación era la oposición a la invasión rusa de Ucrania, afirmando que no quería formar parte de ella.
Lea también: Hijo de Gilberto Rodríguez Orejuela, implicado en tráfico ilegal de aletas de tiburón a China
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!