Rusia inició hoy una nueva campaña de reclutamiento para el servicio militar obligatorio, que afectará a 130.000 jóvenes de entre 18 y 27 años y que por primera vez abarca las regiones ucranianas anexionadas por Moscú el año pasado.
La llamada a filas, que durará hasta finales de año, coincide con el endurecimiento de las sanciones para los que no se presenten en las oficinas de alistamiento, que podrán ser multados con hasta 300 dólares.
Las autoridades rusas han asegurado que los reclutas no participarán en la guerra en Ucrania ni serán enviados a las “nuevas regiones”, como se llama en Rusia a Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, donde se mantiene un conflicto armado entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos.
Rusia endurece las sanciones y amplía la edad para el servicio militar obligatorio
El jefe de Organización y Movilización del Estado Mayor General ruso, Vladímir Tsimlianski, afirmó que hay suficientes “voluntarios” para la “operación militar especial” en Ucrania y que no hay planes de movilización adicional.
La edad máxima para el servicio militar obligatorio en Rusia se ampliará de 27 a 30 años a partir de 2024, según una ley promulgada por el presidente Vladímir Putin en agosto pasado. La medida fue propuesta por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, tras la fuga masiva de hombres en edad militar que se produjo después de la anexión de las regiones ucranianas en septiembre de 2022.
Lea también: Kim Jong-un concluye “exitosamente” su visita a Rusia y se encuentra de regreso
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
