El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto a la Duma del Estado o Cámara de Diputados una enmienda que amplía las causas para privar a las personas de ciudadanía rusa adquirida e incluye entre ellas la difusión de información falsa sobre el empleo de las Fuerzas Armadas del país.
También será motivo de privación de ciudadanía adquirida la propagación de información falsa sobre el cumplimiento de sus funciones por los órganos estatales, señala la enmienda presidencial a un proyecto de ley aprobado en primera lectura el 5 de abril de este año, según informó hoy la agencia oficial RIA Nóvosti.
La modificación propuesta añade que las personas que hayan cometido acciones que hubiesen supuesto una amenaza para la seguridad del Estado también podrán ser privadas de su ciudadanía rusa adquirida.
Según el texto presidencial, será el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) el encargado de establecer dichas acciones y cuándo se cometieron.
A las causas de privación de ciudadanía adquirida se suman delitos como llamamientos públicos que apunten a la vulneración de la integridad territorial de Rusia, ultraje a la bandera y al escudo nacional, participación en actividades de ONG extrajeras o internacionales declaradas indeseables en el territorio de Rusia.
De acuerdo con datos del Ministerio del Interior de Rusia, un total de 735.385 extranjeros obtuvo la ciudadanía rusa.
Rusia quita hierro a la retirada de sus tropas de la región de Jersón
EFE
El periodista #JuanFernandoBarona enfrentará cargos por violencia intrafamiliar https://t.co/wh5kcf7DB1
— Somos Fan (@SomosFancom) November 13, 2022
