A pocos días de cumplirse el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, un inesperado acercamiento entre Estados Unidos y Rusia ha abierto la posibilidad de un camino diplomático para poner fin al conflicto.
Este martes, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, sostuvieron una reunión en Riad, Arabia Saudita, donde acordaron la creación de equipos de alto nivel que trabajarán en una solución “duradera y aceptable para todas las partes”.
El encuentro, que se extendió por cinco horas, marcó la primera reunión de alto nivel entre ambos países desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. Sin embargo, la ausencia de representantes de Ucrania y la Unión Europea ha generado controversia.
EE.UU. y Rusia retoman el diálogo: Primer paso hacia una salida negociada en Ucrania
Rubio descartó que la falta de invitación a Kiev y Bruselas signifique una exclusión: “Nadie ha sido dejado de lado. Lo prioritario es detener los combates”, afirmó en una rueda de prensa posterior. Desde Moscú, el Kremlin calificó las conversaciones como “constructivas”, pero con “resultados aún por definir”.
¿Nuevo escenario geopolítico?
Además de abordar el conflicto en Ucrania, Lavrov y Rubio discutieron la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Entre los primeros pasos, se mencionó la reactivación de embajadas y la eliminación de restricciones a transferencias bancarias entre ambos países.
El jefe de la diplomacia rusa insistió en que la posible adhesión de Ucrania a la OTAN sigue siendo una “amenaza directa” para Moscú y reiteró el rechazo a la presencia de tropas extranjeras en un eventual acuerdo de paz.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, reaccionó desde Turquía lamentando que “se discuta sobre Ucrania sin la participación de Ucrania”, instando a sus aliados a no tomar decisiones sin Kiev.
El papel de Trump y Putin
El acercamiento entre Washington y Moscú ocurre pocos días después de una conversación telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Aunque no se ha confirmado un posible encuentro entre ambos líderes, el Kremlin dejó abierta la posibilidad de futuras conversaciones a nivel presidencial.
Lea tambien: El futuro de la guerra en Ucrania tras la llamada entre Trump y Putin
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!