El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, confirmó este lunes 6 de enero su renuncia como líder del Partido Liberal y, con ello, su intención de dejar el cargo una vez que se elija a su sucesor. El anuncio pone fin a casi diez años de un liderazgo marcado por éxitos electorales, retos políticos y una creciente polarización en el país.
En una rueda de prensa frente a su residencia en Ottawa, Trudeau, de 53 años, expresó que, tras reflexionar durante las vacaciones y discutirlo con su familia, concluyó que Canadá necesita un nuevo comienzo político.
“Este país merece una verdadera opción en las próximas elecciones. He llegado a la conclusión de que no puedo liderar de la mejor manera si tengo que librar batallas internas”, explicó el mandatario.
Renuncia Justin Trudeau: el líder del Partido Liberal cierra un ciclo político en Canadá
Trudeau indicó que continuará como primer ministro hasta que el Partido Liberal defina un nuevo líder, proceso que podría extenderse hasta marzo, dado que el Parlamento permanecerá prorrogado hasta entonces. Según el líder, esta pausa será una oportunidad para reducir la polarización y fomentar un ambiente de mayor colaboración en la política canadiense.
Desde que asumió el cargo en 2015, Trudeau ha liderado a los liberales en tres victorias consecutivas, pero su influencia ha disminuido notablemente en los últimos años. Su gestión ha estado marcada por reformas progresistas, pero también por desafíos económicos y divisiones políticas que han complicado su agenda.
Al finalizar su declaración, Trudeau llamó a los políticos de todas las tendencias a reflexionar durante este periodo de transición y a trabajar para unificar al país. “Es hora de bajar la temperatura y avanzar hacia un futuro más colaborativo”, concluyó.
Lea también: Canadá califica la situación en Gaza de “catastrófica” pero evita el término de genocidio
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!