En los últimos meses, se han realizado varias operaciones policiales en Europa para desmantelar redes internacionales de explotación sexual que tenían como víctimas a mujeres colombianas, entre otras nacionalidades.
En Francia, una investigación iniciada en mayo de 2022 por la policía judicial de Montpellier permitió descubrir una organización que publicaba anuncios de servicios de prostitución en diferentes sitios web especializados.
Según la Oficina Central para la Represión de la Trata de Seres Humanos (OCRTEH), se trataba de “varios cientos de anuncios relacionados entre sí en todo el territorio” francés.
Trata de personas: el drama de las colombianas explotadas sexualmente por red en Francia y Grecia
La operación policial, dirigida por el tribunal especializado en crimen organizado Junalco, en París, logró rescatar a 41 mujeres de distintas nacionalidades, entre ellas venezolanas, colombianas, brasileñas y dominicanas.
Estas mujeres eran sometidas a un régimen de movilidad forzada, cambiando de ciudad cada tres o cuatro días para evitar que se establecieran.
La red criminal, que generaba unos ingresos anuales de al menos dos millones de euros, tenía su centro de operaciones en República Dominicana, con bases en España e Italia. Nueve personas fueron detenidas en diferentes países, y tres de ellas fueron enviadas a prisión en Francia.
En Grecia, la policía también realizó una operación exitosa contra la trata de personas en Atenas y Tesalónica. En esta red, que operaba desde hace al menos tres años, se encontraban principalmente mujeres colombianas, quienes fueron engañadas con falsas promesas de trabajo y viaje. La policía griega rescató a 12 mujeres y detuvo a cuatro personas implicadas en el delito.
Lea también: Celeste Aldana Orozco, la niña a la que sus propios padre entregaron a una red de trata y prostitución
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!