El Ministerio de Salud chileno ha emitido una importante alerta sanitaria tras la detección de la bacteria Listeria Monocytogenes en el queso mantecoso laminado de la marca “La Rotunda Ltda.”
Fue durante una fiscalización realizada por la Seremi de Salud de Valparaíso en el marco de la Vigilancia Nacional de Peligros Microbiológicos que se dio el hallazgo en dicho tipo de queso.
El producto afectado es un queso mantecoso envasado en presentación de 300 gramos, con fecha de elaboración 20/04/23 y fecha de vencimiento 20/08/23, cuyo número de lote es T43000323.
Bacteria Listeria encontrada en queso mantecoso laminado en una fábrica de Valparaíso
La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede contaminar los alimentos y es resistente tanto a la refrigeración como a la congelación.
Es conocida por ser la causa de la listeriosis en seres humanos. Aunque la mayoría de las personas no desarrolla enfermedades por esta bacteria, existe un porcentaje menor de la población que puede verse afectado y desarrollar la enfermedad.
La misma puede manifestarse de forma leve como un cuadro gastrointestinal o de manera más grave, presentando síntomas como fiebre, dolores musculares, septicemia o meningitis.
Las personas más vulnerables a sufrir complicaciones graves son las embarazadas, en quienes puede provocar abortos o nacimientos prematuros; los recién nacidos; los pacientes con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos, como aquellos con cáncer, trasplantes de órganos, en diálisis, VIH/SIDA; y los adultos mayores.
Ante esta situación, la Autoridad Sanitaria de la Quinta Región ha instruido una serie de medidas preventivas. Entre ellas, se encuentra la prohibición de funcionamiento de la planta involucrada.
Asimismo- el retiro de todos los productos del mercado y la aplicación del artículo 178 del Código Sanitario, que contempla medidas como la clausura, prohibición de funcionamiento de establecimientos, paralización de faenas, decomiso, destrucción y desnaturalización de productos, con el objetivo de evitar la exposición de la población al producto contaminado.
Lea también: La bacteria Desulfovibrio y su relación con el desarrollo del párkinson
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!