En respuesta a los prolongados cortes de electricidad y la aguda escasez de productos básicos, ciudadanos de Santiago de Cuba tomaron las calles este domingo para expresar su descontento. Las manifestaciones, que se extendieron principalmente por el oriente de la isla, surgieron tras interrupciones del servicio eléctrico que alcanzaron hasta ocho horas y una notable falta de alimentos.
Los manifestantes, entre los que se encontraban numerosas mujeres con niños, hicieron eco de sus demandas por “corriente y comida”, un clamor que resonó en las redes sociales a través de videos captados durante las protestas.
Según reportes de medios locales, la presencia policial fue evidente, aunque no se han registrado incidentes de violencia ni detenciones.
Protestas en Santiago de Cuba por cortes de luz y escasez de alimentos
Cabe reseñar que, según informan medios de redes sociales, la isla ha experimentado una semana de intensa tensión energética, con apagones diarios que han afectado hasta el 40% de la demanda energética en momentos críticos. Esta situación se suma a la escasez de alimentos tanto en tiendas estatales como en comercios privados, exacerbada por una inflación galopante que ha mermado el poder adquisitivo de los cubanos.
La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha reconocido las protestas pacíficas y ha hecho un llamado al respeto de los derechos humanos de los manifestantes. Por su parte, el presidente Miguel Díaz-Canel ha admitido la existencia de las manifestaciones, atribuyendo la inconformidad a los apagones y la escasez, pero ha advertido sobre intentos de desestabilización.
Lea también: Cuba actualiza los precios de los combustibles y la electricidad a partir de marzo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!