El Congreso peruano ha aprobado la expulsión de extranjeros condenados por diversos delitos. La norma también amplía las causales para la expulsión administrativa y prohíbe el reingreso al país de los criminales extranjeros.
El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría una ley que permite la expulsión inmediata de los ciudadanos que sean hallados responsables de delitos mediante sentencia penal, siempre que la pena no sea mayor de cuatro años. Así lo informó el congresista Alejandro Muñante, autor de la iniciativa legislativa.
Según explicó Muñante, la norma busca priorizar la seguridad de los peruanos frente a la inseguridad ciudadana y no tiene ningún tinte xenófobo. “No se trata de discriminar a nadie, sino de proteger a las víctimas y sancionar a los delincuentes”, afirmó.
Extranjeros condenados por delitos serán expulsados del territorio peruano
La ley también modifica el Código Penal, el Código de Ejecución Penal y el Decreto Legislativo de Migraciones para regular la figura de expulsión de criminales extranjeros, quienes quedarán prohibidos de reingresar al territorio nacional.
Además, se establecen otras causales para la expulsión administrativa, como la suplantación de identidad con documento falso, el porte ilegal de armas o explosivos y la existencia de antecedentes policiales o penales vigentes en el país de origen o tránsito. Esta medida no se aplicará a los refugiados o asilados.
La propuesta fue respaldada por 93 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Ahora solo falta que el Ejecutivo promulgue la ley para que entre en vigencia.
Lea también: Ex primera ministra de Perú, Betssy Chávez, trasladada a Lima para cumplir prisión preventiva
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!