Gladys y Nelson González llegaron a Estados Unidos en 1989 y construyeron su vida en California. Criaron a tres hijas, trabajaron como voluntarios durante la pandemia y asistieron regularmente a sus citas de inmigración.
Sin embargo, el pasado 21 de febrero, su historia cambió abruptamente. Fueron arrestados y deportados a Colombia tras pasar tres semanas en un centro de detención.
El matrimonio había recibido una orden de salida voluntaria en el año 2000, pero un abogado les aseguró que podían apelar. Durante años intentaron regularizar su estatus legal y pagaron miles de dólares en asesoría jurídica. Sus hijas denuncian que fueron víctimas de un sistema fallido.
Pareja colombiana deportada tras 40 años en EE. UU.: “El sistema nos falló”
“Sacrificaron todo por este país y merecían despedirse de su familia, no ser tratados como criminales”, dijo su hija Stephanie González. Ahora enfrentan una nueva realidad en un país que dejaron hace casi cuatro décadas.
Ahora su familia intenta conseguir fondos a través de una solicitud en internet para que la pareja pueda intentar llevar nuevamente una vida en su país natal.
Lea también: Deportados y expulsados: Panamá devuelve a 24 colombianos con antecedentes y faltas migratorias
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!