El papa Francisco anunció este miércoles la creación de 21 nuevos cardenales, entre ellos cinco latinoamericanos, uno de ellos colombiano. Se trata del arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda Aparicio, quien recibirá el capelo cardenalicio el próximo sábado en una ceremonia en la plaza San Pedro del Vaticano.
Rueda Aparicio, de 61 años, es el actual arzobispo de Bogotá y primado de Colombia desde mayo de 2020. Nacido en San Gil, Santander, se ordenó sacerdote en 1988 y se desempeñó como obispo auxiliar de Cali y arzobispo de Popayán antes de llegar a la capital del país.
Como cardenal, Rueda Aparicio podrá participar en un eventual cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco o ser elegido él mismo como pontífice. El arzobispo de Bogotá es conocido por su cercanía con el pueblo, su compromiso social y su defensa de los derechos humanos.
Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, será nombrado cardenal por el papa Francisco junto a otros 20 clérigos
Rueda Aparicio es uno de los tres cardenales latinoamericanos que podrán votar en un cónclave, junto con el argentino Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, y el venezolano Diego Rafael Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná.
Los otros dos latinoamericanos son el argentino Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba, y el argentino Luis Pascual Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya, que por tener más de 80 años no podrán votar.
La nueva lista de cardenales refleja la visión universal e inclusiva del papa Francisco, que ha elegido a clérigos de diferentes partes del mundo, especialmente de África y Asia, además de Europa.
Los nuevos cardenales recibirán el sábado el capelo cardenalicio, el anillo de cardenal y el título o diaconía que les asignará el papa Francisco. Después podrán saludar al público en los salones del Palacio Apostólico.
Los cardenales son los principales consejeros y colaboradores del papa y algunos dirigen departamentos dentro del gobierno de la Iglesia. La nueva lista eleva a 232 el número total de cardenales, de los cuales 128 son electores y 104 no electores.
🙏🏻Oremos por monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y Cardenal electo pic.twitter.com/j7yqy51YBp
— Arquidiócesis de Bogotá (@arquidiocesisbo) September 26, 2023
Lea también: El Papa Francisco denuncia el Mediterráneo como “un enorme cementerio” de migrantes
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!