En su audiencia general semanal, el papa Francisco hizo un llamado a los sacerdotes de la Iglesia Católica para que acorten la duración de sus sermones. “Una homilía no puede durar más de ocho minutos porque después de ese tiempo se pierde la atención y la gente se duerme”, afirmó el pontífice, criticando que, en ocasiones, los curas hablan demasiado sin que se entienda claramente su mensaje.
El papa Francisco subrayó que la homilía debe ser breve y precisa, encapsulando “una imagen, un pensamiento, un sentimiento”. El papa argentino insistió en que “así es como debe ser una homilía y eso es lo que quiero decirles a los curas que hablan tanto, tan a menudo, y no se entiende de lo que hablan”.
El pontífice destacó la importancia de mantener la atención de los fieles y evitar que se pierdan en sermones largos y confusos. La homilía, que es el discurso con el que el sacerdote comenta una lectura del evangelio, debe ser corta y significativa.
El Papa Francisco Pide a los Curas Acortar los Sermones: “A Veces Hablan Mucho y No se Entiende de Qué Hablan”
Además de sus comentarios sobre los sermones, el papa Francisco será el primer jefe de la Iglesia Católica en asistir a una cumbre del G7 este viernes. En este evento, abordará temas sobre inteligencia artificial (IA) y “algor-ética” (la ética de los algoritmos), una cuestión que preocupa al Vaticano.
Lea también: Papa Francisco: “La ayuda humanitaria debe poder llegar” a Gaza y “nadie puede impedirlo”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
