El fundador del grupo ultraderechista Oath Keepers, Stewart Rhodes, ha sido condenado a 18 años de prisión por liderar la conspiración para intentar mantener al expresidente de EE.UU. Donald Trump en el poder. Esta sentencia marca un hito en el caso del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, siendo la condena más fuerte dictada hasta el momento.
Condenas históricas en el caso del asalto al Capitolio: Oath Keepers, Stewart Rhodes y Kelly Meggs sentenciados
En la misma jornada, Kelly Meggs, líder del grupo en el estado de Florida, también recibió una condena significativa de 12 años de cárcel por su participación en el asalto. Estas condenas ejemplares reflejan la gravedad de los delitos cometidos y envían un mensaje claro de que la violencia y la conspiración para socavar la democracia no serán toleradas.
El juez de distrito Amit Mehta, antes de leer la sentencia, destacó la importancia de no permitir que un grupo de ciudadanos fomente una revolución simplemente porque no les gusta el resultado de las elecciones. Estas palabras resaltan la gravedad de los actos cometidos por Rhodes y Meggs.
Durante el asalto al Capitolio, Rhodes se mantuvo fuera del edificio supervisando la operación, mientras que Meggs encabezó un grupo de 14 personas que ingresaron al edificio. La acusación demostró que los Oath Keepers tenían la intención de usar la fuerza para impedir la confirmación de Joe Biden como presidente, independientemente de las acciones o palabras de Trump.
Es importante destacar que los Oath Keepers son una organización poco estructurada vinculada a milicias ciudadanas, y sus miembros incluyen exmilitares, policías y personal de primeros auxilios. Hasta la fecha, 22 personas asociadas al grupo de Rhodes ya han sido condenadas por diversos delitos federales en relación con el asalto al Capitolio.
La sentencia de Rhodes y Meggs refuerza la importancia de la justicia y la responsabilidad individual en un sistema democrático. Estas condenas históricas envían un mensaje contundente de que aquellos que intenten socavar la democracia y recurrir a la violencia para lograr sus objetivos enfrentarán graves consecuencias legales.
El caso del asalto al Capitolio continúa avanzando, y se espera que más personas involucradas sean llevadas ante la justicia en los próximos meses. La sociedad y las instituciones democráticas deben seguir trabajando para garantizar la seguridad, la justicia y la protección de la democracia frente a cualquier amenaza.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE
