Este viernes, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador negó un recurso de hábeas corpus solicitado por el expresidente Lenín Moreno y su esposa Rocío González, quienes se encuentran acusados de presunto cohecho en el caso Sinohydro. La pareja había pedido ser exonerada de presentarse periódicamente en el juzgado que analiza su caso, argumentando que el viaje cada dos semanas a Ecuador implicaba riesgos para su salud. Sin embargo, el tribunal negó su garantía, afirmando que se trataba de elementos de orden procesal penal y no de carácter constitucional.
Además, los magistrados consideraron que el régimen de comparecencias periódicas dictado a Moreno y González no constituye un trato atentatorio a su integridad personal, pues les eximió de ingresar en prisión provisional al tener en cuenta que son mayores de 65 años y presentan una condición vulnerable.
Te puede interesar: Lenín Moreno descarta asilarse en Paraguay y denuncia una persecución en Ecuador
El caso Sinohydro estalló en 2019, cuando el portal periodístico La Fuente publicó una investigación que involucraba a uno de los hermanos de Moreno en supuestas cuentas en paraísos fiscales y una propiedad en Alicante, España. En total, 37 personas están acusadas en este caso donde se estima que la empresa estatal china Sinohydro pagó en torno a 76 millones de dólares en supuestos sobornos.
La decisión del tribunal ecuatoriano puede llevar a Moreno y González a tener que presentarse en el juzgado cada dos semanas y seguir el proceso en régimen de comparecencia periódica, mientras se espera que el juez Adrián Rojas decida si abre juicio contra ellos. Este caso es una muestra más de los esfuerzos que se están haciendo en Ecuador por luchar contra la corrupción y asegurar que los políticos y funcionarios públicos sean responsables por sus acciones.
Ex de Gustavo #Petro revela los alias que usaban en su época en la guerrilla https://t.co/fZeV94CVth
— Somos Fan (@SomosFancom) March 18, 2023