El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha visitado hoy por primera vez Gaza desde que estalló la guerra con Hamás el pasado 7 de octubre. Su visita se produce en el marco de un intercambio de rehenes entre las dos partes, que ha permitido la liberación de 17 nuevos cautivos, entre ellos una niña estadounidense.
Netanyahu ha llegado al norte del enclave palestino, donde se ha reunido con las tropas israelíes que participan en la operación “Escudo Protector”, que busca destruir los túneles y los cohetes de Hamás.
El primer ministro ha reiterado sus objetivos en esta guerra: “Eliminar a Hamás, lograr el regreso de los rehenes y asegurar que Gaza no vuelve a ser un peligro para el Estado de Israel”.
Netanyahu se reúne con sus tropas en Gaza en medio de un intercambio de rehenes con Hamás
El intercambio de rehenes es el resultado de una tregua de cuatro días, que puede ser prorrogada, acordada entre Israel y Hamás con la mediación de Egipto. Según este pacto, Hamás ha entregado a 17 rehenes a la Cruz Roja, que los ha trasladado de Gaza a Egipto, desde donde han volado a Israel.
14 de ellos son ciudadanos israelíes, mientras que tres son extranjeros. Una de las liberadas es una niña de cuatro años que tiene nacionalidad estadounidense. Es la primera vez que una rehén de esta nacionalidad vuelve a Israel.
El presidente de EE UU, Joe Biden, ha celebrado la liberación de la niña y ha afirmado que presionará a Netanyahu por una prórroga del alto el fuego.
A cambio de la entrega de los rehenes, Israel ha liberado a al menos 39 palestinos presos, la mayoría de ellos miembros de Hamás. Es la tercera vez que se produce un intercambio de este tipo desde que empezó la tregua.
La tregua también incluye el compromiso de Israel de permitir el acceso de ayuda humanitaria a Gaza, que ha sufrido graves daños por los bombardeos israelíes. Este domingo han entrado 120 camiones con alimentos, medicinas y combustible a la Franja, según las autoridades egipcias.
El intercambio de rehenes es un gesto de buena voluntad entre Israel y Hamás, que podría facilitar el inicio de unas negociaciones para poner fin a la guerra, que ha dejado más de 2.000 muertos, la mayoría de ellos palestinos. Esto pese a que Netanyahu se muestra renuente a más acuerdos.
Lea también: Biden afirma que hay “posibilidades reales” de que se amplíe el alto al fuego en Gaza
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!