El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar el viernes ha dejado al menos 1.644 muertos y 2.376 heridos, según la junta militar que gobierna el país.
Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, ha sido la más afectada. En Tailandia, el balance oficial es de 10 fallecidos y cerca de 100 desaparecidos.
El epicentro se ubicó a 17,2 kilómetros de Mandalay y a solo 10 kilómetros de profundidad, lo que agravó el impacto. Carreteras, puentes y edificios han colapsado, dejando atrapadas a numerosas personas.
Mientras tanto, los equipos de rescate trabajan contrarreloj, pero la inestabilidad del terreno dificulta las operaciones para posibles rescates.
Sismo mortal en Myanmar: el USGS advierte que las víctimas podrían superar las 10.000
El general Min Aung Hlaing, líder de la junta militar, advirtió que la cifra de víctimas seguirá aumentando e hizo un llamado internacional para el envío de ayuda.
Mientras tanto, un sofisticado modelo predictivo del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estima que los muertos podrían superar los 10.000.
Las comunicaciones y el suministro eléctrico están interrumpidos en amplias zonas del país. El opositor Gobierno de Unidad Nacional informó que 2.900 edificios han colapsado, junto con una treintena de carreteras y siete puentes.
Los aeropuertos de Naypyidaw y Mandalay están temporalmente cerrados debido a los daños estructurales, incluida la destrucción de la torre de control de Naypyidaw.
Las réplicas continúan sacudiendo la región, aumentando el riesgo de nuevos derrumbes. Se teme que la situación humanitaria se agrave ante la falta de recursos y la dificultad para acceder a las zonas más afectadas.
Lea también: Colapso en Mandalay: terremoto en Myanmar podría dejar más de 10.000 víctimas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!