El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, fallecieron en un accidente de helicóptero ocurrido este domingo, generando un profundo pesar en los países árabes y una ola de condolencias en Occidente.
El helicóptero en el que viajaban Ebrahim Raisi y otras autoridades desapareció mientras regresaba de la ciudad de Tabriz. La aeronave fue encontrada en una zona montañosa de la región de Varzeqan, en Azerbaiyán Oriental, sin sobrevivientes.
Reacciones en los Países Árabes
El Líbano decretó tres días de luto oficial por la muerte de Ebrahim Raisi, reconociendo la estrecha relación entre ambos países, en gran parte debido a la colaboración con el grupo chií libanés Hizbulá. El presidente sirio, Bashar al-Assad, expresó sus condolencias, recordando la importante labor de Raisí para fortalecer los lazos entre Siria e Irán. Otros líderes árabes, como Mahmud Abbas de la Autoridad Nacional Palestina y Kais Said de Túnez, también manifestaron su tristeza y ofrecieron sus condolencias a Irán.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, destacó los esfuerzos de Ebrahim Raisi por la paz en la región, mientras que Hizbulá emitió un emotivo comunicado recordando a Ebrahim Raisi como un firme defensor de su causa y de la resistencia.
Condolencias de Rusia y China
El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó la muerte de Ebrahim Raisi como una “enorme tragedia”, destacando su papel crucial en el fortalecimiento de las relaciones entre Rusia e Irán. Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, ambos países han estrechado lazos, con Irán suministrando drones a Rusia.
El presidente chino, Xi Jinping, también expresó su pesar, describiendo a Ebrahim Raisi como un buen amigo de China que contribuyó significativamente a la seguridad y estabilidad de Irán, así como al fortalecimiento de la relación estratégica entre ambos países. China e Irán firmaron en 2021 un acuerdo de cooperación económica de 25 años.
Reacciones en Occidente
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, y Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, expresaron sus condolencias por la trágica pérdida de Ebrahim Raisi y Abdolahian. Japón también se unió a las condolencias, lamentando la repentina y trágica pérdida.
Impacto en la Región y en el Mundo
El fallecimiento de Ebrahim Raisí y su comitiva representa una pérdida significativa para Irán y sus aliados. Raisí, quien asumió el poder en 2021, había sido un actor clave en la política regional e internacional, trabajando para mejorar las relaciones de Irán con sus vecinos y aliados. Su muerte plantea incertidumbres sobre el futuro de las relaciones internacionales de Irán.
De interés: Localizado Helicóptero de Ebrahim Raisi; Estado del presidente iraní es aún desconocido
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!