El Ministerio de Salud (Minsal) anunció una nueva medida para enfrentar la crisis sanitaria que afecta a Chile por el incremento de las enfermedades respiratorias asociadas al invierno.
Se trata del regreso del uso obligatorio de mascarillas en los establecimientos educacionales para todos los niños y niñas mayores de 5 años.
Así lo informó la ministra de Salud, Ximena Aguilera. La autoridad sanitaria explicó que la medida regirá hasta el fin de la alerta sanitaria, que se extenderá hasta el 31 de agosto del 2023.
Minsal: ¿Por qué los niños y niñas mayores de 5 años deben usar mascarilla en los centros educativos chilenos?
La ministra Aguilera también recomendó el uso de mascarillas en lugares aglomerados, como el transporte público o los centros comerciales, especialmente para las personas con síntomas de virus respiratorios.
Además, la jefe del Minsal descartó la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno para los escolares, argumentando que ya se encuentran adelantadas en el calendario escolar 2023 que se fijó en octubre del 2022.
El uso obligatorio de mascarillas en los establecimientos educacionales busca proteger la salud de los estudiantes y evitar el colapso de la red hospitalaria, que se encuentra al límite por la ocupación de camas críticas.
La medida ha sido respaldada por expertos y autoridades educativas, que han destacado la importancia de mantener las clases presenciales con las debidas medidas de prevención.
Otras medidas adoptadas son: Fortalecimiento Unidad de Gestión Camas Centralizadas; instalación Hospital de Campaña en Hosp. Roberto del Río; punto diario de comunicación con situación epidemiológica y respuesta de la red; y fortalecer trabajo remoto, coordinado con @MintrabChile pic.twitter.com/VnZwDenigr
— Ximena Aguilera (@ximenaguilera) June 14, 2023
Lea también: El mar antártico, una exuberancia natural amenazada que Chile urge proteger