Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, ha respondido públicamente a la decisión del Gobierno de España de no asistir a su toma de posesión tras la exclusión del rey Felipe VI de la lista de invitados. A través de una carta difundida en su cuenta oficial de X, Sheinbaum ha explicado las razones detrás de la polémica, afirmando que la invitación se ha limitado únicamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de lo que considera un acto de “reconciliación histórica” entre ambos países.
La carta de Sheinbaum llega un día después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, liderado por José Manuel Albares, emitiera un comunicado calificando de “inaceptable” la decisión de no invitar al rey Felipe a los eventos oficiales de su toma de posesión, prevista para el próximo 1 de octubre.
En su misiva, Sheinbaum ha recordado una solicitud enviada por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, a Felipe VI en 2019. En dicha carta, López Obrador pedía al rey de España un reconocimiento público de los agravios causados durante la colonización de México y la firma de un acuerdo para un relato histórico compartido entre ambos países. Según Sheinbaum, esta petición no ha recibido respuesta hasta la fecha, lo que, según ella, justifica la exclusión del monarca en un evento que busca reivindicar la soberanía y la identidad del pueblo mexicano.
Tensión entre México y España: Sheinbaum justifica el veto al rey Felipe VI en su toma de posesión
Sheinbaum subrayó que la relación entre México y España es robusta en términos de vínculos económicos, turísticos y culturales. Sin embargo, indicó que “nuestra relación se beneficiaría con una renovada perspectiva histórica”, haciendo énfasis en la necesidad de que España reconozca los derechos y la identidad de los pueblos indígenas de México.
Sheinbaum también mencionó que la propuesta de López Obrador fue aprobada por unanimidad tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, lo que, según ella, refleja un consenso nacional sobre la importancia de avanzar en esta agenda histórica.
La polémica ha tensado las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. España expresó su molestia al no haber sido consultada previamente sobre la exclusión de Felipe VI, lo que derivó en la decisión de que ningún representante oficial de la Casa Real española participe en los eventos de la toma de posesión de Sheinbaum.
Lea también: López Obrador augura que Sheinbaum tendrá “muy buena” relación con EE.UU. gane quien gane
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
