Distintos colectivos de mujeres se congregaron en la Ciudad de México en una marcha para demandar la revocación de la condena de Roxana Ruiz, quien fue sentenciada a seis años y dos meses de prisión por asesinar a su violador en un acto de defensa propia. La manifestación se llevó a cabo desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan hasta la emblemática Glorieta del Ángel de la Independencia, ubicadas en el Paseo de la Reforma, la principal avenida de la capital mexicana. Las mujeres alzaron voces, pancartas y mantas, exigiendo justicia y mostrando su apoyo a Ruiz.
El caso de Roxana Ruiz y su lucha por la absolución:
En mayo de 2021, Roxana Ruiz asfixió a su agresor sexual y como resultado fue condenada a poco más de seis años de prisión bajo la acusación de “homicidio simple con abuso de defensa”. Además, se le impuso una compensación económica a la familia del agresor. Ruiz pasó nueve meses en prisión mientras esperaba su proceso legal y ahora busca justicia y su absolución, argumentando que no tuvo la culpa de lo que le sucedió y que ninguna mujer debería pasar por una situación similar.
La demanda de justicia y apoyo a Roxana Ruiz:
Durante la marcha, las mujeres expresaron su indignación y exigieron justicia para Ruiz y para todas las mujeres que enfrentan situaciones similares. Los mensajes en pancartas y mantas destacaban frases como “Defender mi vida no es un delito”, “Roxana eres valiente, nunca delincuente” y “No estás sola”. Las participantes resaltaron que el Estado tiende a criminalizar a las mujeres en lugar de protegerlas y que Ruiz actuó en legítima defensa para salvaguardar su vida.
El análisis del presidente y la postura de la defensa de Roxana Ruiz:
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció desde su conferencia matutina en el Palacio Nacional que está considerando otorgar un indulto a Ruiz. Sin embargo, su abogado defensor, Ángel Carrera, afirmó que esto implicaría que Roxana admitiera haber cometido un exceso en su legítima defensa, algo que ellos consideran injusto, ya que sostienen la inocencia de su defendida. La defensa continuará agotando los recursos legales disponibles para buscar la absolución de Ruiz.
La lucha contra el sistema patriarcal y el precedente para otras mujeres:
Las participantes en la marcha destacaron que el caso de Roxana Ruiz es solo un ejemplo de cómo el sistema patriarcal prioriza los derechos de los hombres por encima de los de las mujeres. Mencionaron que hay miles de mujeres privadas de su libertad en situaciones similares y que se requiere un enfoque jurídico con perspectiva de género para evitar la criminalización y las injusticias. Consideraron que la lucha de Ruiz podría sentar un precedente para que más mujeres en su misma situación accedan a procesos legales más justos y equitativos.
La manifestación en la Ciudad de México fue un llamado de atención a las autoridades y a la sociedad en general, en demanda de justicia y absolución para Roxana Ruiz, quien fue condenada por asesinar a su violador en defensa propia. Las mujeres participantes resaltaron la importancia de abordar estos casos con perspectiva de género y destacaron la necesidad de erradicar la criminalización de las mujeres que se defienden ante situaciones de violencia. La lucha de Ruiz representa un símbolo de resistencia y esperanza para todas las mujeres que enfrentan una lucha similar por la justicia y la protección de sus derechos.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!