El próximo sábado 24 de junio se celebrará la marcha LGBT+ 2023 en la Ciudad de México, una manifestación pacífica y festiva que busca reivindicar los derechos y la visibilidad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans y otras identidades no normativas.
Bajo el lema: “Libertad, Justicia y Dignidad! ¡A nosotres jamás nos borrarán!”, miles de personas se darán cita en el Ángel de la Independencia para recorrer las principales calles del centro de la capital.
La marcha del Orgullo es una tradición que se realiza desde 1978 en México y que cada año convoca a más personas que se suman a la lucha por el respeto a la diversidad sexual y de género.
Todo lo que debes saber sobre la marcha LGBT+ 2023 en CDMX
Además de ser una expresión política y social, la marcha también es una celebración de la cultura y el arte LGBT+, con música, baile, disfraces y color.
Si quieres participar en la marcha LGBT+ 2023 en CDMX, te compartimos la información que necesitas saber:
– El punto de reunión es el Ángel de la Independencia, ubicado en el cruce de las avenidas Paseo de la Reforma, Niza y Florencia, en la alcaldía Cuauhtémoc. La cita es a las 10:00 horas, pero la salida de los contingentes será al mediodía.
– La ruta de la marcha es la siguiente: Paseo de la Reforma, de Florencia a Juárez; Avenida Juárez, de Reforma a Eje Central; Eje Central; 5 de Mayo; Plaza de la Constitución. La marcha terminará en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se realizará un concierto con varios artistas invitados.
– Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado, bloqueador solar, agua y algún distintivo alusivo a la marcha. También se pide respetar las medidas sanitarias vigentes por la pandemia de covid-19, como usar cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia.
– La marcha es un espacio libre de violencia, discriminación y odio. Se invita a las personas a expresarse con alegría, creatividad y solidaridad. Se exhorta a evitar cualquier acto que pueda afectar el orden público o el patrimonio cultural.
– Este es un evento incluyente y diverso, donde todas las personas son bienvenidas sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género. Se busca generar conciencia y sensibilización sobre las problemáticas que enfrentan las personas LGBT+ en México y el mundo.
Lea también: Descubre el emocionante recorrido de la marcha del Orgullo Gay en Medellín 2023
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!