El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sorprendió nuevamente al país al anunciar el adelanto de las festividades navideñas para el 1 de octubre.
En un acto televisado, el mandatario afirmó que esta decisión es un gesto de agradecimiento al pueblo venezolano, aunque llega en un momento crítico, marcado por denuncias de fraude electoral y una orden de captura contra el candidato opositor Edmundo González Urrutia.
“Está llegando septiembre y dije: ‘Septiembre y ya huele a Navidad’”, comentó Maduro, justificando el cambio del calendario festivo. “Por eso este año, en homenaje a ustedes, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre. Arranca la Navidad el 1 de octubre para todos y todas. Llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad”, agregó.
Venezuela celebra Navidad desde octubre: la estrategia de Maduro en medio de la tensión política
Este adelanto no es inédito en la administración de Maduro, quien ya en 2020 decretó el inicio de las celebraciones navideñas en octubre como una maniobra de distracción frente a los graves problemas que atravesaba el país durante la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, la situación actual presenta un contexto más complejo. Apenas horas antes del anuncio, la fiscalía venezolana emitió una orden de arresto contra Edmundo González Urrutia, principal rival de Maduro en las elecciones de julio, en las que el presidente fue proclamado vencedor entre acusaciones de fraude por parte de la oposición.
Lea también: Avión de Nicolás Maduro incautado por EE.UU.: ¿qué sigue en la disputa legal?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!