El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva política arancelaria que impactará a decenas de países. La medida incluye un arancel base del 10 % a todas las importaciones y tarifas adicionales para países con barreras comerciales elevadas.
El gravamen general entrará en vigor el sábado 5 de abril. Los aranceles específicos, que afectan a más de 40 países, comenzarán a aplicarse el 9 de abril.
los más impactados están China, con un arancel del 34 %, y la Unión Europea, con el 20 %. Países de América Latina como Argentina, Brasil, Chile y Colombia enfrentarán un arancel del 10 %.
Guerra comercial: Trump anuncia aranceles recíprocos para más de 40 países
“Firmaré una histórica orden ejecutiva para instaurar aranceles recíprocos. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos”, declaró Trump en la Casa Blanca.
Lista de países y aranceles impuestos
El gobierno de EE.UU. ha divulgado la lista de tarifas que aplicará a distintas naciones. Algunos ejemplos incluyen:
China: 34 %
Unión Europea: 20 %
India: 26 %
Corea del Sur: 25 %
Brasil: 10 %
Colombia: 10 %
Vietnam: 46 %
Japón: 24 %
El objetivo, según Trump, es reducir el déficit comercial de EE.UU. y presionar a los países a eliminar barreras que afectan a los productos estadounidenses.
Analistas advierten que esta decisión podría intensificar tensiones comerciales y generar represalias por parte de las economías afectadas.
La Unión Europea ya ha señalado que responderá con medidas similares. China, por su parte, ha calificado la decisión como “una provocación económica” y evalúa nuevas restricciones contra EE.UU.
Las nuevas tarifas podrían encarecer productos importados en EE.UU. y afectar a sectores como la tecnología, la manufactura y la industria automotriz. Empresas y exportadores de América Latina también observan con preocupación el impacto en sus mercados.
Trump ha defendido su postura asegurando que la prioridad de su administración es proteger los empleos y la industria estadounidense. “Vamos a cuidar de nuestra gente primero”, concluyó.
Lea también: Un demócrata bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!