De acuerdo con el “Informe anual 2020 ‘Verdad, justicia y sanación’”, publicado por los Legionarios de Cristo, 27 de sus sacerdotes abusaron sexualmente de 170 menores entre 1941 y 2020.
El documento detalla que 60 de las víctimas fueron abusadas por Marcial Maciel, fundador de la congregación religiosa.
Los casos documentados ocurrieron en países como México, España, EE.UU., Colombia e Italia, entre otros.
El informe también detalla “los pasos dados en la atención a víctimas y el desarrollo de ambientes seguros”.
2. En una serie de documentos, una de las órdenes religiosas más poderosas del mundo ha detallado los casos de pedofilia que registraron desde su fundación en 1941. Muchos de los nombres aparecen codificados con números, pero otros tantos han saltado a la luz por primera vez pic.twitter.com/sdoatzYlEm
— EL PAÍS México (@elpaismexico) March 22, 2021
4. Una investigación de los Legionarios de Cristo, publicada en 2019, reconocía que 33 sacerdotes habían sido denunciados por abusar de 175 menores. De ese total, unas 60 víctimas correspondían al fundador de la orden, el mexicano Marcial Maciel https://t.co/xmByxWSU2M pic.twitter.com/UCeWtcnkVh
— EL PAÍS México (@elpaismexico) March 22, 2021
6. Esta revisión deja el balance en 170 menores abusados por 27 miembros de la orden. La congregación resalta que en el último año comenzó un proceso de reparación del daño con al menos 50 víctimas y asegura que busca resarcir el daño con las otras 120 https://t.co/xmByxWSU2M pic.twitter.com/CQxdjwFW0U
— EL PAÍS México (@elpaismexico) March 22, 2021
Legionarios de Cristo revelan listado de sacerdotes abusadores
“Civilmente, de los 27 sacerdotes, tres fallecieron sin ser juzgados, dos han sido condenados en fuero penal. Los demás, hasta ahora no han sido procesados por diversos motivos, como la situación legal en los diferentes países o los plazos de
prescripción.
Canónicamente, de los 27 sacerdotes, dos fallecieron sin ser juzgados, 16 fueron sancionados, ocho están en un procedimiento canónico y uno recibió la dispensa del ministerio sin juicio”.
