El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se enfrenta a un juicio político que podría costarle el cargo. La Asamblea Nacional votó el martes a favor de continuar el proceso de enjuiciamiento contra el mandatario conservador por presunta malversación de fondos públicos.
La iniciativa fue impulsada por la oposición liderada por el expresidente Rafael Correa, quien acusa a Lasso de haber participado en el caso Encuentro, una supuesta trama de corrupción.
La resolución contó con el apoyo de 88 de los 116 legisladores presentes, superando la mayoría simple necesaria para su aprobación. Fue como 23 de ellos votaron en contra y otros 5 prefirieron abstenerse.
Guillermo Lasso: ¿Qué pasará con el presidente de Ecuador tras el juicio político?
La decisión se produce después de que la Corte Constitucional diera luz verde al juicio político en marzo, admitiendo la acusación de peculado y rechazando otras dos por concusión.
Ahora, el presidente de la Asamblea Nacional deberá convocar en un plazo de cinco días a una sesión del pleno para interpelar a Lasso. En esa sesión, los acusadores y la defensa presentarán sus pruebas y argumentos.
La votación final para la censura y posible destitución del presidente está prevista entre el 20 y 22 de mayo. Para ello se requiere un mínimo de 92 votos, equivalente a dos terceras partes del total de 137 diputados.
Lea también: Ecuador y Perú planifican operaciones conjuntas de seguridad en la frontera
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!