El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró en la noche de este viernes el estado de excepción en tres provincias donde se han concentrado las protestas en su contra y dijo que está dispuesto a defender la capital, ubicada en la mira de las movilizaciones indígenas.
Lasso, en un mensaje por televisión, indicó que declara desde la medianoche de este viernes el estado de excepción en las provincias de Imbabura, Pichincha, cuya capital es Quito; y Cotopaxi, situadas en el centro y norte de la región andina del país.
“Desde aquí me comprometo a defender a nuestra capital y a nuestro país”, aseguró el gobernante, que hizo un nuevo llamamiento al diálogo a “todas las organizaciones sociales”, aunque no especificó el nombre de ninguna.
El estado de excepción decretado por Lasso tendrá de 30 días de duración y contempla la movilización de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional para salvaguardar el orden interno, la suspensión de los derechos de asociación y de reunión, y la imposición de un toque de queda nocturno de 22:00 a 5:00 en Quito.
Sin embargo, el punto más polémico del decreto es que “se restringe el derecho a la libertad”, de modo que el Gobierno “podrá requerir a los prestadores que operen redes públicas de telecomunicaciones la suspensión, degradación de calidad o limitación temporal de los servicios de telecomunicaciones”.
AUMENTO DE BONO Y CONDONACIÓN DE DEUDAS
Asimismo, anunció que incrementará el valor del bono de desarrollo humano que se entrega a los más pobres de 50 a 55 dólares, que condonará créditos vencidos de hasta 3.000 dólares en el banco estatal de desarrollo y que subsidiará a pequeños y medianos agricultores la mitad del costo de la urea, un fertilizante, como medias para frenar el descontento.
Esas medidas se aplicarán de manera inmediata, dijo el mandatario, quien también anunció la declaración de emergencia en el sistema de salud pública del país, aquejado por la falta de medicinas.
Lasso resalta los logros económicos y la lucha contra el narcotráfico en Ecuador
EFE
#Uruguay pone fin al monopolio estatal del servicio de #internet https://t.co/XP0U5kcoyZ
— SomosFan.com (@SomosFancom) June 18, 2022