El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que le permitirá evitar ser encarcelado en ese país. Assange, de 52 años, ha decidido declararse culpable de un cargo de violación de la Ley de Espionaje, relacionado con la obtención y publicación de documentos militares y diplomáticos clasificados en 2010.
El acuerdo, que debe ser ratificado este miércoles, permitirá a Assange salir en libertad y regresar a su Australia natal tras haber pasado cinco años en una prisión británica.
Según los documentos judiciales, Assange conspiró “a sabiendas e ilegalmente” para recibir y obtener documentos relacionados con la defensa nacional y comunicar esa información a personas no autorizadas.
Acuerdo Judicial Permite a Assange Salir en Libertad Tras Años en Prisión Británica
x
Un documento presentado ante el tribunal de Saipán, en las Islas Marianas del Norte, sostiene que Assange será sentenciado por conspirar para obtener y diseminar información clasificada relacionada con la defensa nacional de Estados Unidos. Se espera que la jueza Ramona Villagómez Manglona, quien ha tomado el caso, ratifique el acuerdo que permite a Assange quedar en libertad, considerando el tiempo ya cumplido en prisión.
El delito por el que se declara culpable conlleva una pena máxima de 10 años de prisión, pero con el acuerdo alcanzado, se espera que la sentencia sea de cinco años, que se considerarían cumplidos con el tiempo pasado en la cárcel británica. Antes de este acuerdo, el ex detenido enfrentaba 17 cargos bajo la Ley de Espionaje y uno por intromisión en un ordenador, lo que podría haber resultado en una pena máxima de 170 años de prisión.
La carta del Departamento de Justicia, registrada ante el tribunal, indica que se anticipa que el acusado se declarará culpable de conspirar para obtener y diseminar ilegalmente información clasificada y será sentenciado por este delito.
Assange comparecerá este miércoles a las 9:00 de la mañana, hora local, ante la jueza Manglona. Según el Departamento de Justicia, Assange prefería no comparecer ante un juzgado del territorio continental de Estados Unidos, optando por el tribunal de Saipán, más cercano a Australia, su destino previsto tras obtener la libertad.
Lea también: El ‘nearshoring’ se enfría en la frontera de México tras la pérdida de 100.000 empleos
Julian boards flight at London Stansted Airport at 5PM (BST) Monday June 24th. This is for everyone who worked for his freedom: thank you.#FreedJulianAssange pic.twitter.com/Pqp5pBAhSQ
— WikiLeaks (@wikileaks) June 25, 2024
