José Ibarra ha sido condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el brutal asesinato de la estudiante de enfermería Laken Riley. El veredicto, emitido este miércoles por el juez H. Patrick Haggard, culminó semanas de testimonios desgarradores y argumentos legales intensos.
Ibarra fue declarado culpable de todos los cargos en su contra, incluyendo homicidio voluntario. La evidencia presentada por la fiscalía, que incluía el ADN de Ibarra bajo las uñas de Riley y las lesiones en su cuerpo, resultaron ser contundentes.
A pesar de los esfuerzos de la defensa por sembrar dudas como que el asesino de la joven podría haber sido otro hombre, el juez encontró que la prueba era más que suficiente y más allá de la duda razonable para asegurar una condena.
Culpable: José Ibarra sentenciado por el crimen de la estudiante universitaria
Durante la fase de sentencia, familiares y amigos de Riley compartieron desgarradores testimonios sobre el impacto que la pérdida de Laken ha tenido en sus vidas. La madre de Riley, Allyson Phillips, describió a su hija como una joven llena de vida y sueños, y expresó la profunda tristeza que siente por su ausencia.
El juez Haggard, al imponer la sentencia, enfatizó la brutalidad del crimen y la falta de remordimiento de Ibarra. Además de la cadena perpetua, Ibarra fue sentenciado a una segunda cadena perpetua y 27 años de prisión por otros cargos relacionados con el asesinato.
La sentencia de varias cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional asegura que Ibarra pasará el resto de su vida tras las rejas, pagando por su terrible crimen.
Lea también: Homicidio en Medellín: comerciante venezolano es asesinado en Belén Fátima
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!