Italia busca repoblar sus zonas rurales y lo hace con una propuesta económica concreta. En la región de Trentino, al norte del país, las autoridades lanzaron un plan que entregará hasta 100.000 euros (unos 108.000 dólares) a personas que decidan establecerse en alguno de sus pueblos con baja densidad poblacional.
La iniciativa prioriza a menores de 45 años que actualmente no vivan en la región. La condición principal: residir, o arrendar la vivienda adquirida, durante un mínimo de 10 años. Si incumplen el plazo, deberán devolver el subsidio.
El programa fue anunciado por el ayuntamiento de Trento y se enfoca en 33 localidades alpinas con más casas vacías que habitadas. De los fondos disponibles, 80.000 euros se destinan a remodelación de viviendas abandonadas y 20.000 a compra de inmuebles.
Italia ofrece hasta US$108.000 a quienes se muden a un pueblo en Trentino: deberán vivir al menos 10 años allí
Maurizio Fugatti, presidente regional de Trentino, aseguró que el proyecto pretende fomentar la “cohesión social” y revitalizar territorios que han sufrido despoblamiento durante décadas.
Este tipo de políticas ya se ha aplicado antes en lugares como Ollolai y Penne, que ofrecieron propiedades por un euro, pero Trentino se diferencia por el alto respaldo económico y la exigencia de permanencia prolongada.
La medida contrasta con el endurecimiento de las leyes migratorias nacionales. En marzo, el gobierno de Giorgia Meloni reformó el sistema de ciudadanía por ius sanguinis.
Desde ahora, solo podrán reclamarla quienes tengan padre o abuelo nacido en Italia. Antes, el derecho se extendía hasta bisabuelos o tatarabuelos.
Además, los italianos naturalizados en el extranjero deberán demostrar “vínculos reales” con el país. Esto implica ejercer derechos o cumplir deberes al menos una vez cada 25 años.
Lea también: Aerolínea Neos anuncia vuelos directos entre Colombia e Italia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!